La máxima cita del olimpismo ha erigido a grandes heroínas tricolores, inspiración de cientos de niñas que encuentran en el deporte su pasión. En este recorrido hablaremos sobre aquellas mujeres que han dado la cara por México en los Juegos Olímpicos.

Desde María del Pilar Roldán, primera mujer medallista para México en unos Juegos Olímpicos (medalla de plata en Esgrima en 1968) hasta la judoka Prisca Awiti, nos encontramos con 22 mujeres que han dado la cara por México en el escenario más importante del deporte.

En este recorrido, la piel se eriza cuando recordamos el histórico oro de Soraya Jiménez en Sídney 2000 y qué decir de Rosario Espinoza, la taekwondoina mexicana que tiene una colección de preseas, la dorada, la plata y la de bronce.

Rosario Espinoza cosechó tres medallas en Juegos Olímpicos

Iniciemos este recorrido por las mujeres que han dado la cara por México, justo, por Rosario Espinoza. La taekwondoina es la mujer mexicana con más preseas en la historia de los Juegos Olímpicos.

Rosario Espinoza ganó oro en Beijing 2008, plata en Londres 2012 y bronce en Río de Janeiro 2016.

María del Rosario Espinoza premiada en Río 2016.

Soraya Jiménez y el histórico oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000

Soraya Jiménez enamoró a México y el mundo cuando se colgó la presea dorada en la prueba de 58 kg. de Halterofilia en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Soraya Jiménez, medallista olímpica.

Ana Gabriela Guevara ganó plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Ana Gabriela Guevara puso en alto el nombre de México cuando se hizo de la medalla de plata en la prueba de 400 metros en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Alejandra Valencia se unió a la lista de mexicanas con dos medallas en Juegos Olímpicos

En los Juegos Olímpicos de París 2024, junto con Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, Alejandra Valencia se colgó la medalla de bronce en tiro con arco por equipos.

La presea significó la segunda para Valencia en Juegos Olímpicos, pues en Tokio 2020 ganó el bronce en tiro con arco mixto.

Alejandra Valencia

Alejandra Orozco y Paola Espinosa también cosecharon dos preseas en Juegos Olímpicos

Clavados ha sido la disciplina más premiada para México en Juegos Olímpicos y dos de las grandes representantes han sido Paola Espinosa y Alejandra Orozco, quienes se presumen en el exclusivo listado de medallistas mexicanas con dos o más preseas.

Paola Espinosa ganó bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012. En esta última compartió la plataforma con Alejandra Orozco, quien en Tokio 2020 ganó la medalla de bronce en la misma disciplina.

Prisca Awiti ganó la primera medalla de judo para México en la historia de los Juegos Olímpicos

En julio de 2024, Prisca Awiti robó el corazón de todos los mexicanos en los Juegos Olímpicos de París. La atleta hizo historia al convertirse en la primera tricolor en ganar medalla en judo, gracias a la plata que consiguió tras caer en la final ante la eslovena Andreja Leški.

Prisca Awiti, medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024

Las medallas olímpicas de las deportistas mexicanas

  1. María del Rosario Espinoza | Oro, bronce y plata | Taekwondo +67 kg | Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016
  2. Paola Espinosa | Bronce y plata | Clavados (Sincronizado Plataforma) | Beijing 2008 y Londres 2012
  3. Alejandra Orozco | Plata y bronce | Clavados (Sincronizado Plataforma) | Londres 2012 y Tokio 2020
  4. Alejandra Valencia | Bronce | Tiro con Arco Equipos Mixtos y por equipos | Tokio 2020 y París 2024
  5. María del Pilar Roldán | Plata | Esgrima | México 1968
  6. María Teresa Ramírez | Bronce | Natación (estilo libre 800 metros) | México 1968
  7. Soraya Jiménez | Oro | Halterofilia | Sydney 2000
  8. Ana Gabriela Guevara | Plata | Atletismo (400 m planos) | Atenas 2004
  9. Belém Guerrero | Plata | Ciclismo | (Carrera por puntos) | Atenas 2004
  10. Iridia Salazar | Plata | Taekwondo 57 kg. | Atenas 2004
  11. Tatiana Ortiz | Bronce | Clavados (Sincronizado Plataforma) | Beijing 2008
  12. Damaris Aguirre | Bronce | Halterofilia 75 kg | Beijing 2008
  13. Aída Román | Plata | Tiro con Arco individual | Londres 2012
  14. Mariana Avitia | Bronce | Tiro con Arco individual | Londres 2012
  15. Laura Sánchez | Bronce |Clavados Trampolín | Londres 2012
  16. Luz Acosta | Bronce | Halterofilia 63 kg | Londres 2012
  17. María Guadalupe González | Plata | Atletismo Marcha 20 km | Río 2016
  18. Gabriela Agúndez | Bronce | Clavados (Sincronizados Plataforma) | Tokio 2020
  19. Aremi Fuentes | Bronce | Halterofilia +76 kg | Tokio 2020
  20. Prisca Awiti | Plata | Judo | París 2024
  21. Ángela Ruíz | Bronce | Tiro con arco por equipos | París 2024
  22. Ana Paula Vázquez | Bronce | Tiro con arco por equipos | París 2024