El antiamericanismo es un sentimiento generalizado que viene ya de décadas, debido a una que otra decisión arbitral dudosa y/o polémica, sobre todo en la década en la que el club de Coapa fue el equipo hegemónico en el futbol mexicano, regalando glorias de todo tipo, desde futbolistas que son ya leyenda, hasta múltiples campeonatos e incluso el himno más hermoso que pueda tener algún equipo de futbol en todo el orbe, aquel compuesto y ejecutado por el cantautor, fallecido prematuramente de nombre Carlos Blanco, que fue presentado en el programa que conducía (ni más ni menos) doña Lola Beltran, ‘La Grande’, allá a muy a principios de dicha década.

El antiamericanismo se hizo grande con la ayuda de un comentarista deportivo de origen español, desde la televisión del Estado mexicano (Imevision) y luego desde otros medios en donde ha participado, dejando una auténtica escuela, de la cual egresaron lo que tuvieron por requisito, en primera, estar dispuestos a ser humillados en su centro de trabajo para avanzar profesionalmente, y luego que tuvieran en su corazón aguijoneado ese odio al América, que no pocas veces logra rozar lo irracional.

Todo lo anterior, transmitido a la afición de todos los demás equipos en México, logrando para el América un sentimiento antagonista al buen futbol y a la generosa cosecha de éxitos deportivos.

Dicho veneno, por ejemplo, influyó en el lamentable teatrito aquel de “la tremenda golpiza” del entonces ya DT de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, hacia Christian Martinoli y Luis García (el que haya pisado un aeropuerto estadounidense sabe perfectamente que semejante cosa es imposible) que desembocó en truncar, sin más, que un proceso mundialista para México, el de Rusia 2018, decisión que resultó tan dañina, que aún hoy la Selección Mexicana paga por ello.

Entonces es así como la leyenda urbana de “el arbitraje es corrupto, ayuda al América” hace que ya muchos vean fantasmas, errores arbitrales en todo lo referente a los logros del club más grande del país donde no hay nada cuestionable. Sí, al más grande quizás del continente, sentimiento visceral que tiene ya, tristemente, un logro en su haber de cara a la gran final de hoy domingo 15 de diciembre del 2024, y que es el que la comisión disciplinaria no haya cumplido con su deber: el sancionar con un partido de suspensión tanto para el español Sergio Canales y al mexicano J. de Jesús ‘El Tecatito’ Corona, por haberse apersonado en el vestidor de los árbitros al finalizar el partido de ida en Puebla, para injuriarlo e incluso amenazarlo.

Está más que claro: no se atrevió dicha comisión a aplicar el reglamento por miedo a la reacción del antiamericanismo, teniendo la oportunidad de jugar hoy la gran final de a gratis, debiendo estar en los palcos, así como sucedió en la final de ida con el futbolista y seleccionado uruguayo del América de apellido Aguirre, el fichaje estrella del América para el presente torneo.

Club América