Serena Williams sorprendió a todos con su aparición en el show de medio tiempo del Super Bowl 59, la cual destacó en la presentación del rapero Kendrick Lamar en una de sus canciones más esperadas y controvertidas de la presentación.
Durante el show de medio tiempo del Super Bowl, justo en la canción “Not Like Us”, fue donde apareció la tenista Serena Williams haciendo un polémico paso llamado ‘Crip walk’ y se dice que fue el dardo de Kendrick Lamar para Drake.
“Not like us” fue uno de los temas más exitosos de Kendrick Lamar ya que en la letra acusa al rapero Drake de ser un pedófilo, por lo que muchos se preguntaban si sería capaz de entonar esta canción en el show de medio tiempo del Super Bowl.
¿Por qué Serena Williams apareció en el show de medio tiempo del Super Bowl?
Hay una teoría circulando en redes sociales en la que se dice que Kendrick Lamar invitó a la tenista Serena Williams al show de medio tiempo del Super Bowl para vengarse en contra de Drake, con quien mantuvo una supuesta relación.
Los raperos Kendrick Lamar y Drake tienen una especie de batalla en sus canciones ya que en los últimos años se han tirado con todo y por lo tanto, el show de medio tiempo del Super Bowl fue otra oportunidad para humillar a su rival y Serena Williams tuvo algo que ver.
Es decir, esta aparición fue un doble ataque para Drake pues su exnovia bailó al ritmo de la canción “Not like us”, en la cual Kendrick Lamar se dirige directamente al rapero y lo llama ‘pedófilo’. Asimismo, hay otra razón por la que el baile de Serena Williams creó polémica.
Serena Williams baila paso polémico en el show de medio tiempo del Super Bowl
En el show de medio tiempo del Super Bowl, la tenista Serena Williams creó polémica al hacer un paso llamado ‘Crip walk’ en la canción “Not like us” de Kendrick Lamar ya que anteriormente fue criticada por hacer el mismo baile en sus partidos.
El ‘Crip walk’ fue creado por la banda criminal de los ‘Crips’ en California y se extendió a la cultura del hip-hop. Este baile solía hacerlo Serena Williams como celebración pero fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde recibió fuertes críticas.