Dejar el Estadio Ciudad de los Deportes para mudarse al Olímpico Universitario no le salió nada barato a Cruz Azul. La Máquina tuvo que desembolsar una millonada a la UNAM para estrenar casa en CU… y sólo hablamos de siete partidos.
Los problemas en el Estadio Ciudad de los Deportes orillaron a Cruz Azul a cambiar de casa para el Clausura 2025; pronto encontraron refugio en el Olímpico Universitario, pero no fue a un costo bajo, pues cada partido les valió más de un millón de pesos.
Los Pumas de la UNAM le abrieron las puertas de su casa a Cruz Azul, pero no por hospitalidad, pues estuvieron varios millones de por medio.
La millonaria cantidad que desembolsó Cruz Azul sólo incluye los partidos como local en la fase regular del torneo Clausura 2025; también jugarán en el inmueble de CU los juegos de la Concachampions y los correspondientes a la Liguilla.
¿Cuánto pagó Cruz Azul a la UNAM por la renta del Estadio Olímpico Universitario
De acuerdo al documento obtenido por Medio Tiempo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, Cruz Azul pagó a la UNAM 9 millones 247 mil 825 pesos por siete partidos de la fase regular del torneo Clausura 2025 de la Liga MX en CU.
Es decir, cada uno de los siete partidos de Cruz Azul en el Olímpico Universitario tuvo un costo de un millón 315 mil 785 pesos.
Cruz Azul ya disputó los partidos ante Atlas, Puebla y Pachuca, correspondientes a las Jornadas 1, 3 y 6 del Clausura 2025. Aún restan los duelos frente a Querétaro, Rayados de Monterrey, Atlético de San Luis y Club León.
El único partido como local en la fase regular de la Liga MX que Cruz Azul no disputará en el Olímpico Universitario será ante Pumas, lo cual fue uno de los requisitos de la directiva auriazul.
Así se desglosa el pago de Cruz Azul a la UNAM por cada partido en el Olímpico Universitario
De acuerdo al documento revelado por la fuente mencionada, Cruz Azul pagó a la UNAM más de un millón de pesos por cada uno de los siete partidos de la fase regular del torneo Clausura 2025.
El pago de Cruz Azul a la UNAM no incluye personal de seguridad pública, por lo que este gasto deberá costearse a parte.
El uso de instalaciones costó 320 mil 488 pesos; la vigilancia y protección civil 437 mil 200 pesos; mientras que el uso de la cancha, limpieza e iluminación fue de 520 mil 101 pesos y el servicio médico es de 37 mil 966 pesos.