La Liga MX debe de ser un caso único en el mundo. Tienen las reglas que quieren, por ejemplo en el caso del descenso. Esto permite que dueños como Salinas Pliego mantengan a sus equipos en primera, pese a que son los peores.
Otro caso es la multipropiedad, que si bien existe en el mundo, no ocurre en el mismo país, en dónde los conflictos de intereses aumenta. Tan solo veamos a Salinas Pliego con sus 3 equipos.
Recordemos que el ascenso y descenso se acabó en el 2020 con el pretexto de la pandemia, aunque con promesas de que regresaría. Lo anterior ha provocado que equipos de divisiones inferiores se hundan, y que salgan casos de amaños de partidos.
Equipos con injerencia de Salinas Pliego son los 3 peores del cociente; en una Liga sería irían al descenso
Salinas Pliego es un empresario poderoso con participación en múltiples empresas. Tiene 3 equipos en la Liga MX, bueno 2 y 1/4.
Mazatlán, Puebla son sus equipos, con respecto al Atlas, solo tiene el 30%. Además ha comprado algunos clubes y ha dejado polémica atrás.
Por ejemplo, con respecto al Mazatlán, desapareció al Morelia y se llevó a Sinaloa, habrá que ver cómo se benefició con eso.
Pero lo más importante, es que en la cancha ninguno de estos conjuntos ha sobresalido, todo lo contrario. Atlas, Mazatlán y Puebla están cerca de pagar la multa del ‘descenso’, si es que existe alguna.

¿Cómo va la tabla del cociente de la Liga MX? Los que pueden pagar la multa
No conformes con quitar el descenso, hace muchos años se creó la tabla de cocientes para beneficiar algunos equipos. Es decir, no bajaba de categoría el último lugar, sino suman varios torneos.
Así que los equipos de Salinas Pliego está muy cerca de ganar el premio a la consistencia, mala, pero aún así.
Así va la tabla de cocientes:
- FC Juárez: 1.0808
- Querétaro: 1.0615
- Atlas: 1.0202
- Puebla: .9596
- Mazatlán: .9293