Tal vez haya escuchado mucho la palabra multipropiedad últimamente. el Grupo Pachuca tiene la culpa junto con la FIFA y el Mundial de Clubes.
Se podría casi asegurar que el León no asistirá al Mundial de Clubes, pues se dice que el TAS fallará en su contra y Grupo Pachuca ya no le quiere mover más.
Y es que llegaron a últimas instancias para defender su lugar, pero se toparon con que el TAS no se maneja como México. Es decir, que ahí sí se ‘respeta’ el reglamento y la multipropiedad es ilegal.
El fracaso de la multipropiedad en México; irónicamente solo se salva Grupo Pachuca
En la Liga MX existen 4 grupos que tienen más de un equipo. Grupo Pachuca: León y Pachuca; Grupo Caliente: Tijuana y Querétaro; Grupo Orlegi: Santos y Atlas; Grupo Salinas: Mazatlán y Puebla.
De los 8 equipos que acabamos de ver, solo León y Pachuca tienen chances de entrar a la Liguilla. Lo demás están eliminados del Clausura 2025.
Incluso si existiera el descenso, varios de ellos ya se hubieran ido. Sin embargo, el futbol mexicano permite la mediocridad y que dueños sigan teniendo franquicias que son completamente irrelevantes.
Por ejemplo: Mazatlán FC nació en el 2020, Salinas decidió desaparecer el Morelia para llevarlo a Sinaloa, habrá que preguntarnos en qué se beneficio con eso, y en estos 5 años, nunca ha clasificado a la Liguilla.

¿Quién pagará la multa del descenso? La tabla del cociente
Solo falta una jornada para que termine la fase regular del Clausura 2025. De los equipos vistos, varios de ellos van a tener que pagar multa.
Seguro el Grupo Salinas tendrá que desembolsar 127 millones de pesos, si es que se paga, Otro de ellos es el Atlas que hace unos años peleaba por campeonatos, ahora está en el fondo, junto con el Santos.
Tabla del cociente de la Liga MX:
- Querétaro: 1.0746
- Santos: 1.0594
- Atlas: 1.0297
- Puebla: 0.9406
- Mazatlán: 0.9208