En 1971, México se convirtió en el epicentro de un evento histórico para el futbol femenino, al albergar el Mundial Femenil, un torneo que dejó una huella significativa en la historia del deporte.

El Mundial Femenil de 1971 representó un paso importante para visibilizar el talento femenino en un ámbito dominado por hombres.

El torneo reunió a varias selecciones de distintos países, y aunque el nivel competitivo fue notable, lo que más destacó fue la gran respuesta de la afición mexicana.

Un torneo sin FIFA, pero con estadios llenos: así fue México 1971

El Mundial Femenil de 1971, celebrado en México, marcó un hito histórico en el deporte, a pesar de no contar con el respaldo oficial de la FIFA.

Aunque no fue reconocido como un torneo oficial, la competencia atrajo a equipos de diferentes partes del mundo, y las jugadoras dejaron una muestra clara de su talento.

Las selecciones participantes vivieron una experiencia única al enfrentarse en estadios que se llenaron de espectadores, un hecho significativo en un contexto donde el futbol femenino aún luchaba por su lugar en la sociedad.

La Selección Mexicana llegó a la final tras una destacada actuación. Enfrentó a Dinamarca, pero a pesar de su esfuerzo, las anfitrionas cayeron 3-0 ante las europeas.

Aunque la derrota en la final significó que México no consiguiera el campeonato, el subcampeonato fue un logro monumental para el futbol femenino del país.

Liga MX Femenil: La profesionalización del deporte en México

La llegada de la Liga MX Femenil en 2016 marcó un hito importante para el futbol femenino en México, años después de aquel histórico Mundial de 1971.

Desde su creación, la Liga MX Femenil ha sido testigo de un crecimiento constante tanto en la calidad del juego como en la base de seguidores.

Cada temporada se rompen récords de asistencia a los estadios, y el nivel competitivo ha subido significativamente, con equipos que invierten en infraestructura y desarrollo de talento.

Además, la liga ha servido de vitrina para que futbolistas mexicanas se destaquen a nivel nacional e internacional, abriendo puertas para su participación en selecciones y competencias globales.