La relación entre Kylian Mbappé y el PSG ha llegado a un punto crítico y ahora el club podría quedar fuera de la Champions League.

Tras anunciar su salida para unirse al Real Madrid, Mbappé demandó al PSG, abriendo una nueva etapa que también involucra los tribunales.

La demanda no solo pone en riesgo la relación entre ambas partes, sino que también amenaza con arrastrar al club de la capital francesa fuera de la elite europea.

¿PSG dejaría la Champions League por culpa de Mbappé?

La batalla legal entre Kylian Mbappé y el PSG ha tomado un giro inesperado que podría dejar al club sin su lugar en la Champions League.

El delantero, en un movimiento sorpresivo, ha embargado a la entidad parisina por una cifra que asciende a los 55 millones de euros (equivalentes a mil 273 millones de pesos mexicanos).

El conflicto se intensificó cuando la abogada del jugador, Delphine Verheyden, expresó que, a pesar de los esfuerzos por resolver la situación de manera pacífica, las negociaciones no avanzaron como esperaban.

Con la situación estancada, la estrategia ahora apunta a que la UEFA retire la licencia del PSG para participar en la Champions League.

Esto se basa en una exigencia reglamentaria de la UEFA que estipula que un club no puede competir en competencias europeas si no ha saldado sus obligaciones salariales con el plantel, lo que podría dejar al PSG fuera de la contienda.

PSG's Marquinhos greets fans after the French League One soccer match between Paris Saint-Germain and Monaco at Parc des Princes stadium in Paris, Friday, Feb. 7, 2025. (AP Photo/Michel Euler)

¿Qué dijo el PSG tras la demanda de Mbappé?

El PSG no tardó en responder al movimiento legal de Kylian Mbappé. A través de un comunicado oficial, el club expresó su desconcierto por el camino que eligió el delantero y sus abogados para llevar el conflicto.

“Tras escuchar hoy otra fantástica historia de un universo paralelo”, comienza el texto, “el PSG sigue sin entender por qué Kylian Mbappé no lleva su caso ante el Conseil des Prud’hommes, único tribunal competente para pronunciarse sobre el litigio que le enfrenta a su antiguo club”.

“Sus abogados alegan que se debe a que no es un empleado como los demás. Por el contrario, el PSG considera que es un empleado como los demás y que debe respetar los compromisos claros y reiterados, públicos y privados”, expone el comunicado.

“Fundamentalmente, es una cuestión de buena fe, honestidad y lealtad, pero también de respeto a los valores y a la institución parisina y a sus aficionados”, se añade.