Brasil y Uruguay protagonizarán uno de los duelos más atractivos de la Jornada 12 de las Eliminatorias de Conmebol rumbo a la Copa del Mundo 2026. La rivalidad entre estas selecciones no es un tema de ahora, pues entre sus capítulos más trascendentales se encuentra el Maracanazo de 1950.
El Maracanazo de 1950 es una historia de pesadilla para Brasil y su afición. Cerca de 200 mil personas se dieron cita en el mítico inmueble para vivir uno de los episodios más dolorosos para la Canarinha.
En la primera Copa del Mundo celebrada en Brasil, los anfitriones partían como grandes favoritos a levantar el título y mantuvieron las altas expectativas hasta la final celebrada en el Estadio Maracaná.
Friaça tomó la ventaja para Brasil, pero en la recta final del encuentro, apareció la garra charrúa y silenció al gigante.
¿Qué pasó en el Maracanazo de 1950? La final inolvidable de Brasil vs Uruguay
Uruguay fue el gran protagonista del Maracanazo de 1950. Silenció a las cerca de 200 mil personas que se dieron cita en el mítico inmueble con la confianza de ver campeón al poderoso Brasil de Jair y Zizinho.
Luego de ir abajo en el marcador por más de 60 minutos, apareció Juan Schiaffino y empató el marcador, mientras que al 79′, Alcides Ghiggia disparó al primer poste y venció a Barbosa, para el 2-1 definitivo.
“Sólo tres personas han silenciado al Maracaná, el Papa, Frank Sinatra y yo”, dijo hace unos años el otrora héroe de Uruguay y villano de Brasil en el famoso ‘Maracanazo’.
El último Maracanazo, otro duro revés para Brasil
El último Maracanazo se registró en 2021 durante la Final de la Copa América. Brasil llegaba como favorito frente a Argentina y en su mítico inmueble; sin embargo, la fiesta de la Verde Amarela no resultó como esperaban.
El Maracaná no pudo recibir a toda la afición local, pues debido a la pandemia por Covid-19 sólo se liberaron alrededor de 5 mil entradas. En el partido, Argentina fue más que Brasil y se coronó con un gol de Ángel Di María.
Además de arruinar la fiesta brasileña para revivir otro Maracanazo, Argentina también rompió una sequía de títulos de 28 años, pues a nivel de selección mayor no levantaba un título desde la Copa América 1993, hasta que la Albiceleste por fin venció a sus fantasmas y qué mejor que hacerlo frente a la Canarinha.