El Club León fue expulsado del Mundial de Clubes 2025 el pasado viernes 21 de marzo luego de que la FIFA analizará el caso de multipropiedad de Grupo Pachuca.
Ante la polémica en el reglamento, el Alajuelense de Costa Rica apeló ante el TAS el derecho a participar en el Mundial de Clubes 2025.
Ya que ellos justifican que conforme a lo que establece el reglamento de la FIFA no puede haber más de dos equipos de un mismo país a menos de que lo ganen en la cancha.
De manera que el Alajuelense alega que el lugar del León en el Mundialito que se juega en junio no puede ser ocupado ni por un equipo de México ni por uno de Estados Unidos.
Alajuelense admite que con un pago podrían dejar de pelear un lugar en el Mundial de Clubes
Luego de la expulsión del Club León en el Mundial de Clubes 2025, el Alajuelense sigue en la disputa por obtener dicho lugar en la competencia veraniega.
Recientemente, León Weinstok, vocero del Alajuelense dio una entrevista para ESPN México donde reveló algunos detalles sobre el caso del equipo ante el TAS.
Weinstok reveló que sí después del análisis de la FIFA y el TAS se determinará que el club no puede ir al “Mundialito” pero a cambio le dan un pago sí podrían aceptarlo, aunque por el momento eso no ha pasado.
“En un proceso en el TAS como en cualquier otro litigio una conciliación siempre es posible. En este momento no hay nada en la mesa así que es difícil decir uno que no estaría o sí estaría dispuesto a algo que no está en la mesa pero técnicamente a nivel proceso sí es posible llegar a cualquier tipo de acuerdo” declaró el vocero del equipo costarricense.
Alajuelense no considera que la Concacaf los respalde en el caso
Durante la misma entrevista con ESPN, el vocero del Alajuelense expresó sorpresa por parte de la directiva ante las declaraciones del presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani.
“De parte de la Concacaf vimos con asombro y lamentamos las declaraciones del señor presidente, expresando abiertamente que su deseo es que se mantenga el Club León” manifestó León Weinstok.
Además aseguró que sin importar las diferencias entre la Liga MX y la Liga de Costa Rica los dos equipos “somos miembros de Concacaf y tenemos las mismas condiciones" por lo que no han sentido el apoyo de la Confederación.